Monterrey.- A través de un comunicado, la Comunidad Metropolitana, A.C. (COMAC)anunció que por medio de la convocatoria pública 2016 recibió un financiamiento para generar acciones de capacitación a personal de salud de las jurisdicciones sanitarias, el Consejo Estatal para la Prevención y el Control del SIDA (COESIDA Nuevo León) y el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS N.L.).
En una encuesta realizada por COMAC, la cual se aplicó a personas que son usuarias en los servicios de salud de Nuevo León y que viven con VIH, se identificaron diferentes causas de discriminación, como la negación de servicios, el trato despectivo y el uso de medidas “extra” innecesarias para el trato y contacto físico, así como el 16 por ciento de las personas encuestadas manifestó haber sentido rechazo o discriminación por lo menos en una ocasión.
Además, considerando que de acuerdo a la encuesta nacional de discriminación (ENADIS 2010) en la cual Monterrey ocupa los primeros lugares en discriminación y con el objetivo de reducir el estigma y la discriminación en la prestación de los servicios de salud estatales de atención primaria de la salud relacionados al VIH y otras infecciones de transmisión sexual, a través de la capacitación y sensibilización del personal de salud en el estado de Nuevo León, COMAC en coordinación con la Dirección de Jurisdicciones Sanitarias, el COESIDA Nuevo León y el CAPASITS N.L. realizará un proceso de capacitación a 80 servidores públicos en los que se abordarán diferentes temas relacionados a la sexualidad y la no discriminación.
El taller se realizara los días 7, 8 y 9 de septiembre en el salón Miramar del Hotel Monterrey, ubicado en la calle Morelos esquina con Zaragoza, en el Centro de Monterrey.
Sobre el autor